Bienvenido al sistema de Congreso, Eventos y talleres de la Universidad IKIAM
17-19 septiembre 2025
America/Guayaquil timezone
Aprende, Transmite , Transforma desde la Amazonía

Programa Científico

Programa Científico del Congreso
El Primer Congreso de Ciencias Experimentales en Educación tiene como propósito fomentar el intercambio de conocimientos científicos, experiencias educativas y propuestas metodológicas que permitan mejorar la enseñanza de la física, química, matemáticas y biología en todos los niveles educativos. Las siguientes temáticas se desarrollarán a lo largo de conferencias magistrales, ponencias, talleres y mesas de trabajo.

  • Temáticas Principales por Áreas Científicas:

    001

    Temáticas del Congreso
    🎯 Temáticas Principales por Áreas Científicas
    1. Física
    • Enseñanza de la física en contextos experimentales.
    • Uso de modelos y simulaciones en la didáctica de la física.
    • Aplicaciones de la física en entornos amazónicos y sostenibles.
    2. Química
    • Estrategias para el aprendizaje de la química en entornos escolares y universitarios.
    • Química ambiental y análisis experimental de contaminantes.
    • Innovaciones metodológicas en la enseñanza de la química.
    3. Matemáticas
    • Didáctica de las matemáticas con apoyo de software educativo.
    • Cálculo, álgebra y estadística en la formación docente.
    • Matemáticas aplicadas a la resolución de problemas interdisciplinarios.
    4. Biología
    • Enseñanza de la biología en contextos amazónicos.
    • Biología experimental, biodiversidad y conservación.
    • Educación en biociencias con enfoque práctico y ambiental.

  • Enfoques Transversales y Temas Complementarios:

    002

    • Educación en Ciencias Experimentales: propuestas didácticas, competencias científicas, indagación.
    • Sostenibilidad y medio ambiente: prácticas sostenibles, educación ambiental contextualizada.
    • Tecnología y Ciencia: uso de TIC, software especializado, ciencia ciudadana.
    • Vinculación con la comunidad: impacto local, proyectos de campo, participación estudiantil.