Bienvenido al sistema de Congreso, Eventos y talleres de la Universidad IKIAM
24-26 July 2024
America/Guayaquil timezone

Cuantificación de Caudatosido a partir de Pterosina A y evaluación de actividad citotóxica en preparaciones de Hypolepis parallelogramma en Napo.

Not scheduled
20m
Oral Traslacional de plantas, Metabolómica y Descubrimiento de biomoléculas en organismos vivos

Speaker

Kevin Stwart Tulcanaza Ruiz (Universidad Regional Amazónica Ikiam)

Description

Los helechos tienen una amplia distribución y diversidad. Uno de los usos conocidos es como alimento para consumo humano. Por otro lado, no todas las especies de helecho son consideradas para su consumo, ya que, debido a que algunas contienen moléculas tóxicas tienen restricción a nivel mundial. El helecho Hypolepis parallelogramma conocido y comercializado en la provincia de Napo, como Garabato-yuyo, se lo consigue en diferentes presentaciones. Sin embargo, se necesita aun investigar los compuestos que tiene y sus efectos en las células humanas. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es determinar la presencia y concentración de metabolitos secundarios, además de la toxicidad que puede causar en los humanos tanto crudo como cocido. Para concretar el objetivo planteado se recolectarán muestras de tres localidades: Lushian, El Calvario y Puma Yaku. Realizando los análisis mediante pruebas fitoquímicas con el estándar Linalool y cromatografía líquida de ultra eficiencia acoplada a espectrometría de masas en tándem (UPLC-MS/MS), utilizando el respectivo estándar de Pterosina A, para determinar concentraciones en las muestras. Finalmente, la actividad citotóxica se realizará mediante ensayos MTT con líneas celulares de riñón (HEK) y fibroblastos (3T3). Se usará Análisis de Componentes Principales por medio de R v.2024.04.2+764 (R development) para determinar las tendencias de agrupación entre las distintas muestras. Hasta el momento se ha realizado pruebas fitoquímicas en muestras comerciales que presentan resultados positivos a terpenoides. Los resultados de este trabajo serán una pauta importante para siguientes investigaciones, además de mejorar el consumo del helecho determinando si este es beneficioso, ó no para las comunidades nativas de Napo.
Palabras clave: células de riñón (HEK), consumo tóxico, fibroblastos (3T3), helecho, LC-MS/MS.

Evaluador 1 Laura Salazar
Evaluador 2 Cristina Quiroga
Director de tesis Gabriela Salazar Mogollon
Carrera Biotecnología
Codirector de tesis (si aplica) Silvia Llerena, Fabian Aguilar
Seminario ST3
Evaluador 3 Zulay Niño

Primary author

Kevin Stwart Tulcanaza Ruiz (Universidad Regional Amazónica Ikiam)

Co-authors

Gabriela Salazar Mogollon Silvia Alejandra Llerena Gordillo (Universidad Regional Amazónica IKIAM) Maria Cristina Peñuela Mora (Universidad Regional Amazónica Ikiam) Ms Fabian Orlando Aguilar Mora (Universidad Yachay Tech)

Presentation Materials