Bienvenido al sistema de Congreso, Eventos y talleres de la Universidad IKIAM
4-7 diciembre 2023
America/Guayaquil timezone

Tomografía sísmica del Batolito de Abitagua en la Zona Sub Andina del Ecuador

5 dic. 2023 12:15
15m
Edificio de Laboratorios. Aula 2B

Edificio de Laboratorios. Aula 2B

Oral Presention/ Presentación Oral Educación, economía y sociales en el contexto del cambio climático, biodiversidad y sostenibilidad Sesión Oral / Oral Session 2.5

Ponente

Dennys Chalco Ortega (Universidad Regional Amazónica Ikiam)

Descripción

El Batolito de Abitagua es un cuerpo intrusivo de edad Jurásica media a tardía localizado en la Zona Sub Andina, al este de la falla de Cosanga. Representa una zona con pocas investigaciones ya que es catalogada como una zona de difícil acceso y se encuentra a lo largo de las zonas protegidas. Por lo que, se propuso el uso de un método indirecto que permitió realizar un estudio a gran escala como es la tomografía sísmica. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo es estudiar el Batolito de Abitagua a través de modelos sísmicos de velocidades (𝑉𝑝, 𝛥𝑉𝑝, 𝑉𝑝/𝑉𝑠) a partir de la inversión de los datos de tiempo de viaje de los sismos proporcionados por la RENSIG. Mediante los modelos 𝑉𝑝 y 𝛥𝑉𝑝 se pudo describir detalles tanto verticales como horizontales del batolito. Mientras que, con el modelo 𝑉𝑝/𝑉𝑠 se pudo inferir dos anomalías asociadas a reservorios magmáticos bajo el batolito que, en conjunto con los hipocentros de los sismos dentro de 12 km en paralelo a los cortes tomográficos, se observaron patrones que se encuentran relacionados al ascenso de magma vinculado a intrusiones más recientes. Se concluyó que, estos patrones tienen relación con las posibles intrusiones relacionadas a los depósitos de oro aluvial, los cuales parecen aflorar cerca de la zona de transición entre anomalías 𝛥𝑉𝑝 negativas y positivas ubicada a 5km al norte del río Jatunyaku.

Institución de afiliación del ponente Universidad Regional Amazónica Ikiam
Contexto de la investigación Presente
Área/Area Sostenibilidad
Temáticas Geociencias, geotecnia y minas

Autor primario

Dennys Chalco Ortega (Universidad Regional Amazónica Ikiam)

Coautores

Dr Sebastián Araujo Soria (Universidad Regional Amazónica Ikiam) Prof. Santiago Balcázar (Grupo de investigación en Ciencias de la Tierra y Clima. Universidad Regional Amazónica Ikiam, Ecuador.)

Materiales de la presentación