Bienvenido al sistema de Congreso, Eventos y talleres de la Universidad IKIAM
23-25 julio 2025
America/Guayaquil timezone

“Exploración de la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares en suelos de chakras de Atacapi y su potencial uso como bioinsumo agrícola”

No programado
20m
Poster Microbiología aplicada

Ponente

DENIS ALEXANDER PILACUAN ORTIZ (UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM)

Descripción

El uso de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) como bioinsumo agrícola representa una alternativa prometedora y sostenible frente al uso cotidiano de fertilizantes químicos. Estos hongos establecen relaciones simbióticas con las raíces de la mayoría de plantas terrestres, facilitando la absorción de nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, al mismo tiempo que promueven el crecimiento vegetal y la resistencia frente a condiciones adversas.
En la Amazonía ecuatoriana, especialmente en la zona de Atacapi, el manejo ancestral de chakras genera suelos ricos en biodiversidad de microorganismos. El desconocimiento de la biodiversidad microbiana y hongos micorrízicos por falta de estudios concretos en el sector, provoca una pérdida de valioso potencial biotecnológico para el desarrollo agrícola.
Por otro lado, aunque existen numerosos beneficios documentados aún existen vacíos en cuanto al aislamiento, cultivo y validación de estos hongos en condiciones reales de campo, particularmente en cultivos amazónicos como plátano, yuca, cacao y chonta.
Además, la compatibilidad entre especies fúngicas y plantas hospedantes varía, lo que genera la necesidad de estudios localizados. Por lo tanto, este anteproyecto busca caracterizar la diversidad de HMA en chakras de Atacapi y evaluar su potencial como biofertilizante natural y, a futuro sea de interés para el desarrollo de tecnologías agrícolas sostenibles que fortalezcan la soberanía alimentaria, respeten la diversidad biológica y reduzcan la dependencia de insumos químicos.

Evaluador 1 Roldán Torres
Evaluador 3 Luis Moncayo
Evaluador 2 Carolina Proaño
Seminario STI
Director de Tesis Ana Lucia Bravo Cazar
Carrera Biotecnología
Co Director (si aplica) Melina del Lourdes Rodríguez Badillo

Autor primario

DENIS ALEXANDER PILACUAN ORTIZ (UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM)

Coautor

Materiales de la presentación