Bienvenido al sistema de Congreso, Eventos y talleres de la Universidad IKIAM
23-25 julio 2025
America/Guayaquil timezone

Potencial bioinsecticida de extractos metanólicos de semillas de Annona muricata obtenidos por maceración y microondas frente a plagas agrícolas del cultivo de guanábana

No programado
20m
Oral Traslacional de plantas, Metabolómica y Descubrimiento de biomoléculas en organismos vivos

Ponente

Leslie Daniela Vargas Ruiz (Universidad Regional Amazónica Ikiam)

Descripción

El cultivo de guanábana (Annona muricata) representa una fuente de ingresos relevante en zonas tropicales, pero enfrenta limitaciones productivas debido a plagas agrícolas que afectan el fruto y las semillas, como Cerconota anonella, Bephratelloides cubensis y hemípteros fitófagos. El uso extensivo de insecticidas químicos para su control implica riesgos para la salud humana, la biodiversidad y el ambiente, además de favorecer la resistencia en insectos. Como alternativa, los extractos vegetales han demostrado potencial bioinsecticida, al ser biodegradables y menos tóxicos.
Este estudio propone comparar la eficacia bioinsecticida de extractos metanólicos de semillas de A. muricata obtenidos mediante maceración y extracción asistida por microondas. Se empleará un diseño factorial completamente al azar (2×3×3), evaluando el método de extracción, tiempo y relación sólido:solvente. Los insectos serán recolectados directamente del cultivo, clasificados por morfotipo y sometidos a tratamientos aplicados por contacto, ingestión o exposición en superficie.
La caracterización fitoquímica de los extractos incluirá pruebas cualitativas (Shinoda, Dragendorff, Kedde) y cuantitativas (Folin-Ciocalteu, AlCl₃, HPLC), enfocándose en acetogeninas, fenoles y flavonoides. Los datos de mortalidad se analizarán mediante ANOVA multifactorial y análisis Probit.
Se espera establecer diferencias significativas entre los métodos de extracción respecto a la concentración de metabolitos bioactivos y su efecto insecticida. Este proyecto busca contribuir al desarrollo de soluciones sostenibles para el manejo de plagas, aprovechando residuos agroindustriales como fuente de compuestos bioactivos.

Director de Tesis Gabriela Loza
Evaluador 1 Gabriela Loza
Evaluador 2 Silvia Llerena
Evaluador 3 Luis Moncayo
Carrera Biotecnología
Seminario STII

Autor primario

Leslie Daniela Vargas Ruiz (Universidad Regional Amazónica Ikiam)

Coautor

Materiales de la presentación