Ponente
Descripción
La herbivoría representa una presión ecológica que puede alterar la fenología de las plantas, afectando su crecimiento y capacidad de regeneración debido a la pérdida de tejido foliar y la reducción de la fotosíntesis. En el caso del helecho Thelypteris macrophylla, una especie dominante en los alrededores del campus de la Universidad Regional Amazónica Ikiam, no existen estudios ecológicos que indiquen cómo podrían influir factores como la luz, la humedad y otros elementos abióticos en su respuesta ante perturbaciones tanto naturales como humanas. Por tanto, este estudio tiene como finalidad analizar cómo distintas coberturas de vegetación inciden en los procesos fenológicos y las tasas de herbivoría de Thelypteris macrophylla,. La investigación se enfocará en comparar individuos localizados en áreas de cobertura vegetal densa y clara para evaluar posibles diferencias. Se seleccionarán 30 individuos por cobertura, distribuidos en distintas etapas de desarrollo (juveniles, subadultos y adultos), sobre los cuales se realizarán observaciones cada 15 días durante 9 meses. Durante estas visitas se documentarán las características foliares y reproductivas c así como los daños por herbivoría. Estos datos serán procesados mediante análisis estadísticos como ANOVA y análisis multivariados, con el fin de identificar patrones y relaciones significativas. Se espera que los resultados proporcionen información valiosa sobre la dinámica ecológica de esta especie y sobre cómo las condiciones del entorno influyen en su desarrollo. Además, estos hallazgos podrían servir de base para futuras investigaciones que se centren en determinar si esta especie es invasora o cumple un rol fundamental en la dinámica sucesional del bosque.
Evaluador 3 | Silvia Llerena |
---|---|
Seminario | STII |
Evaluador 1 | Alina Freire |
Carrera | Biotecnología |
Evaluador 2 | Leonardo Ortega |
Director de Tesis | Laura Salazar |