Ponente
Descripción
Los escarabajos peloteros son un grupo coprófago que desempeñan funciones como la remoción de suelos, reciclaje de nutrientes y, de manera fundamental, la dispersión secundaria de semillas. Sin embargo, en el Neotrópico existen vacíos de conocimientos sobre este proceso, y no se ha evaluado cómo afectaría la variabilidad del incremento de la temperatura a los escarabajos peloteros y la dispersión secundaria de semillas. Este estudio se centrará en evaluar el efecto del aumento de la temperatura en la profundidad a la que los escarabajos peloteros entierran las semillas. Se trabajará con un diseño experimental con dos especies de escarabajos estercoleros: Oxysternon silenus y Dichotomius ohausi. En campo se manipulará la temperatura a través de dos tratamientos: uno con 85 % y otro con 35 % en sombra. En cada uno se medirá la temperatura y se identificarán los patrones del aumento de variabilidad de temperatura. Además, se medirá la profundidad de dispersión de semillas en cada tratamiento y se pesarán las semillas. Los datos se analizarán con una regresión lineal para identificar la posible influencia de la variabilidad de la temperatura en la profundidad a la que los escarabajos peloteros dispersan las semillas. Además, se realizará un ANOVA para evaluar si existen diferencias significativas entre los tratamientos. Se espera que los resultados de este estudio generen información relevante sobre la respuesta de la dispersión secundaria de semillas frente al aumento de la variabilidad de temperatura, lo cual podría aportar a la comprensión de su rol ecológico y su potencial uso como indicadores de cambio climático en ecosistemas tropicales del Neotrópico.
Carrera | Ecosistemas |
---|---|
Seminario | STII |
Evaluador 3 | Pablo Cuenca |
Director de Tesis | Jorge Celi Sangurima |
Evaluador 2 | Carlota Jennifer Guevara |
Evaluador 1 | Jonathan Liria |