Ponente
Descripción
Las estadísticas de resistencia a los antimicrobianos (RAM) e infecciones bacterianas multirresistentes (MDR) han tenido un crecimiento imponente, destacando a K. pneumoniae productora de carbapenemasas (KPC) –patógeno ESKAPE prioritario para la OMS– por su capacidad de formar biopelículas y sus variados mecanismos de resistencia a los antibióticos. Ante esta preocupación, este estudio propone una estrategia in silico que combina péptidos antimicrobianos (AMPs) de anfibios con antibióticos de tercera generación, como la Amicacina y el Aztreonam, para combatir cepas resistentes de K. pneumoniae y su biopelícula. Inicialmente, se modelarán los blancos moleculares clave: MrkA y fimH, que regulan la expresión de las fimbrias tipo 3 y tipo 1 en biopelículas; pgaC y pgaD, enzimas que intervienen en la biosíntesis y transporte de polímeros clave para la formación de la matriz extracelular; y blancos con impacto dual (biofilm + RAM), como BamA (ensamblaje OM) y LptD (biosíntesis LPS). Los AMPs se optimizarán mediante predicción estructural (I-tasser). Asimismo, mediante acoplamiento molecular (Autodock Vina) y simulaciones de dinámica molecular (GROMACS), se evaluará la afinidad de unión (ΔG), interacciones con los blancos y penetración en bicapas lipídicas. Confirmando la hipótesis, se anticipa alta afinidad de AMPs por blancos (ΔG < -8 kcal/mol) y estabilidad en simulaciones (>50 ns), confirmando su potencial disruptor de biopelícula. Además, se espera una acción sinérgica con los antibióticos, facilitando su interiorización; proponiendo así alternativas terapéuticas viables contra infecciones por KPC, para mejorar significativamente las opciones de tratamiento y reducir el impacto de la RAM en la salud pública.
Evaluador 2 | Karel Dieguez |
---|---|
Director de Tesis | Cristina Alexandra Quiroga Lozano |
Evaluador 1 | Marco Viteri |
Evaluador 3 | Ana Bravo |
Carrera | Biotecnología |
Seminario | STIII |