Ponente
Descripción
El presente estudio analiza la variabilidad de la temperatura y su efecto en la pérdida de especies y sus funciones ecológicas. En este contexto, los insectos son indicadores ambientales debido a su sensibilidad climática, la cual influye en su desarrollo y productividad. Entre ellos, los escarabajos peloteros, son un grupo de coleópteros coprófagos que se alimentan de heces animales y la usan para su reproducción; desempeñando funciones como la remoción de suelos, reciclaje de nutrientes y , de manera fundamental, la dispersión secundaria de semillas.
La dispersión de semillas es crucial para el mantenimiento de los ecosistemas. Estos escarabajos mantienen la dinámica de la germinación de semillas en distintos hábitats, ya que su actividad puede incrementar significativamente la germinación en los ecosistemas del Neotrópico. Sin embargo, en Neotrópico existen vacíos de conocimientos sobre este proceso, y no se ha evaluado como la variabilidad del incremento de la temperatura que afectaría a los escarabajos peloteros y la dispersión secundaria de semillas.
Actualmente, el cambio climático es una de las mayores amenazas para la biodiversidad, con proyecciones que indican un aumento en la temperatura media mundial. Este fenómeno podría provocar la pérdida de la mitad de los hábitats, forzando una reorganización de las comunidades ecológicas. Estudios sugieren que las especies con márgenes térmicos estrechos, como las tropicales, son especialmente vulnerables, lo que incrementa su mortalidad. En este contexto, la variabilidad de la temperatura podría estar afectando significativamente a los escarabajos peloteros, comprometiendo su papel en la dispersión secundaria de semillas, un proceso esencial para el mantenimiento de los ecosistemas.
El papel de los escarabajos peloteros como dispersores secundarios de semillas es fundamental para la regeneración de los bosques, la fertilización del suelo y el mantenimiento de la biodiversidad. Estos insectos contribuyen de manera significativa a la estabilidad, resiliencia y recuperación de los ecosistemas frente a disturbios. Por ello, comprender cómo la variabilidad climática afecta estos procesos resulta crucial. Este estudio busca evaluar el efecto del aumento de la variabilidad climática de la temperatura en la profundidad a la que los escarabajos peloteros entierran las semillas, proporcionando información valiosa para diseñar estrategias de manejo y conservación que promuevan la protección de estos insectos y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos que ofrecen.
Carrera | Ecosistemas |
---|---|
Seminario | STI |
Evaluador 1 | Francisco Villamarin |
Evaluador 2 | Laura Salazar |
Evaluador 3 | Jennifer Guevara |
Director de Tesis | Jorge Emilio Celi Sangurima |