Bienvenido al sistema de Congreso, Eventos y talleres de la Universidad IKIAM
5-7 febrero 2025
America/Guayaquil timezone

DETECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL VIRUS DE LA RABIA EN MURCIÉLAGOS HEMATÓFAGOS EN LA PROVINCIA DE NAPO, AMAZONÍA ECUATORIANA

No programado
20m
Oral Fauna, Conservación y Salud Global

Ponente

EMILY GARCES

Descripción

La rabia es una enfermedad que trasciende fronteras, afectando tanto a animales como a personas, especialmente en regiones vulnerables como la Amazonía ecuatoriana. Este proyecto surge con el propósito de abordar esta problemática desde una perspectiva integral, reconociendo que en la provincia de Napo, los murciélagos hematófagos (Desmodus rotundus) son los principales transmisores del virus. Su alta prevalencia, sumada a la falta de estudios exhaustivos sobre las cepas circulantes, representa un desafío significativo para la salud pública y la seguridad de las comunidades rurales.
Con esta investigación, se busca no solo identificar y caracterizar molecularmente las cepas del virus de la rabia mediante técnicas avanzadas como la RT-PCR y la secuenciación genómica, sino también entender cómo los factores ecológicos y ambientales influyen en la propagación de la enfermedad. Este enfoque permitirá analizar la dinámica del virus en un contexto único como el de la Amazonía, caracterizado por su rica biodiversidad y las complejas interacciones entre humanos, fauna silvestre y ganado.
El diseño metodológico incluye la captura de murciélagos en su hábitat natural utilizando redes de niebla, la recolección y análisis de muestras biológicas, y el empleo de herramientas moleculares y bioinformáticas para estudiar la diversidad genética de las cepas. Además, se explorará la relación entre la densidad de murciélagos y los brotes de rabia, así como el impacto de las características del entorno en la transmisión del virus.
Se espera que los hallazgos de este estudio proporcionen información clave para desarrollar políticas de control y prevención más efectivas, alineadas con la iniciativa global "Una Sola Salud", que integra la salud humana, animal y ambiental. Más allá de los datos, aspiramos a contribuir a la protección de comunidades vulnerables y a la conservación de la biodiversidad en esta región vital del mundo.

Evaluador 3 Darwin Yánez
Evaluador 2 Diana Callejas
Carrera Biotecnología
Evaluador 1 José de la Torre
Seminario STII
Director de Tesis Diana Callejas

Autor primario

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.