Ponente
Descripción
La digestión anaeróbica es el mecanismo, el cual requiere una serie de procesos en que los microorganismos en ausencia de oxígeno descomponen el material biodegradable con la finalidad de generar energía renovable como: biogás y biofertilizantes. El procedimiento consiste en la recuperación y aprovechamiento del gas metano componente combustible del biogás, el cual puede obtenerse a través de la degradación biológica anaeróbica de los estiércoles de diversos animales. En el sector de Valladolid ubicado en el cantón Joya de los Sachas perteneciente a la provincia de orellana, un gran número de familias se dedican a la actividad de criar cerdos para luego comercializarlos, uno de los mayores problemas es el tratado de los desechos sólidos del ganado porcino, lo cual provoca múltiples consecuencias de contaminación del agua, suelo y aire, provocando y transmitiendo enfermedades. La implementación de biodigestores tubulares surge como una alternativa para la producción de biogás en zonas rurales debido a su bajo costo. Además que no se necesita un amplio conocimiento y gastos económicos considerables para su operación y mantenimiento. Por lo tanto el objetivo de este proyecto es presentar una posible solución al problema del desecho de los residuos sólidos de los cerdos, convirtiéndolos en energía renovable, implementando un biodigestor tubular.
Evaluador 1 | Jaime Marti |
---|---|
Evaluador 2 | Rocio Jimenez |
Carrera | Biotecnología |
Seminario | ST2 |
Evaluador 3 | Roque Rivas |