Ponente
Descripción
Los péptidos antimicrobianos son una alternativa prometedora debido a su capacidad para actuar rápidamente y evitar la resistencia de antibióticos. En este contexto, la rana C. calcarifer es conocida ya que en el exudado de su piel se encuentra una variedad de péptidos antimicrobianos, incluyendo la Cruzioseptina-11, que ha demostrado actividad contra una amplia gama de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas. Sin embargo, su mecanismo de acción y su potencial aún no se han caracterizado completamente. El objetivo de esta tesis es caracterizar funcionalmente la Cruzioseptina-11, con el fin de determinar su mecanismo de acción y potencial contra bacterias. Los objetivos secundarios son: Purificación del exudado de la piel de la rana mediante técnicas de cromatografía de intercambio iónico y de MALDI, Identificar la localización intracelular de la cruzioseptina-11,ensayos de actividad antimicrobiana, que se llevará a cabo en comparación entre cepas del sistema gastrointestinal (Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Candida albicans), una vez conocida su actividad se comparará con las actividades antimicrobianas de otros péptidos ya estudiados. Además los ensayos de la actividad antimicrobiana de la Cruzioseptina-11 proporcionarán información importante sobre la seguridad de la Cruzioseptina-11 para su uso potencial como agente antimicrobiano. Se espera que la caracterización funcional de la Cruzioseptina-11 de la rana C. calcarifer permita comprender mejor su actividad y potencial como agente antimicrobiano. Los resultados de esta investigación pueden proporcionar información importante para el desarrollo de nuevos tratamientos contra bacterias resistentes a los antibióticos convencionales. Además, la rana C. calcarifer es un modelo interesante para el estudio de los mecanismos de defensa de los anfibios, lo que puede contribuir a nuestro conocimiento de la evolución de los sistemas inmunológicos en los vertebrados, tomando en cuenta que la resistencia a los antibióticos es un problema creciente en todo el mundo.
Seminario | ST1 |
---|---|
Evaluador 1 | Silvia Alejandra Llerrena Gordillo |
Carrera | Biotecnología |
Director (a) de tesis | Carolina Del Carmen Proaño Bolaños |
Evaluador 2 | Caroline Nicole Bacquet Perez |
Evaluador 3 | Gabriela Margarita Loza Casa |