Ponente
Descripción
Un ecosistema en equilibrio es importante para la conservación de especies que se benefician mutuamente en relación al hábitat o cualquier servicio que compartan. Las relaciones que existen entre las plantaciones de cacao (familia Malvaceae) y las comunidades de murciélagos frente a los servicios ecosistémicos que ambas proveen son importantes para el mantenimiento del ecosistema. Los murciélagos (Chiroptera) son mamíferos nocturnos que poseen un par de alas que los permite volar y termorregular su calor corporal, cuentan con alrededor de 1.100 especies cuyos hábitos alimenticios se basan en frutos, flores e insectos, siendo insectívoros, frugívoros, nectarívoros, carnívoros, etc. Los cultivos de Cacao además de generar una importante fuente de alimentación sirven como refugio para la comunidad. Principalmente se reconoce a las comunidades de murciélagos presentes en los cultivos a los frugívoros e insectívoros, los mismos que brindan la función de dispersión de semillas y control de plagas en dichas zonas. Lamentablemente el manejo inadecuado agroforestal de los hábitats genera una alarmante fragmentación del ecosistema y por ende llega a una considerable afectación en las comunidades. De manera que, el objetivo de este estudio es analizar la relación en conjunto del comportamiento que existe entre las plantaciones de cacao y las comunidades de murciélagos, posteriormente evaluar la abundancia y riqueza de especies que se encuentran bajo el método de campo aplicado para el reconocimiento y conteo respectivo. Esto con el fin de obtener información acerca de la relación que se produce en un período de tiempo estimado tomando en cuenta el número de individuos y especies.
Evaluador 1 | Jonathan Liria Salazar |
---|---|
Evaluador 3 | Hugo Mauricio Ortega Andrade |
Seminario | ST2 |
Co-Director (a) de tesis (Si aplica) | Carlota Jennifer Guevara Alomia |
Evaluador 2 | Silvia Alejandra Llerena |
Director (a) de tesis | Sara Alvarez Solas |
Carrera | Ecosistemas |