Ponente
Descripción
Los plaguicidas organofosforados son contaminantes orgánicos considerados así por su reacción adversa en humanos y la naturaleza. Además de tener una alta persistencia en diferentes entornos, debido a características específicas de los plaguicidas. En el Ecuador, la agricultura es un pilar importante para la economía, por eso el uso de fertilizantes y plaguicidas de origen diverso, como fuente de cuidado de las plantas, es de suma importancia. Por ello, los plaguicidas organofosforados fueron ocupados desde décadas pasadas, y como se mencionó anteriormente estos aún se encuentran presentes en agua, sedimentos y otros entornos. En el país, aún existe el uso de ciertos productos agrícolas con compuestos organofosforados, que llegan a acumularse en sedimentos y aguas superficiales. Dado esto, y por la ausencia de investigaciones de la calidad de sedimentos conexo a los compuestos organofosforados, se plantea el siguiente anteproyecto con el objetivo de cuantificar los plaguicidas presentes en suelos mediante extracción QuEChERS y cromatografía de gases. Se realizará la recolección de muestras de cinco zonas diferentes, que tendrán que pasar por un proceso de lavado y secado a temperatura ambiente en un lugar libre de contaminación. Posterior, se utilizará el método QuEChERS para extraer y determinar 16 pesticidas órganofosforados, se toma la muestra seca, a la cual se le añade acetonitrilo para la extracción acompañado de sales, estos extractos se analizarán mediante cromatografía de gases por detector de captura de electrones. Además, para tener un proceso eficiente es importante evaluar el contenido de materia orgánica, el pH, la humedad y la textura. Los beneficios de dicha metodología hacen que el proceso se convierta en más confiable, rápido y apto para replicar en laboratorio.
Seminario | ST3 |
---|---|
Carrera | Biotecnología |
Evaluador 2 | Jan Spengler |
Evaluador 1 | Noroska Salazar |
Evaluador 3 | - |