Ponente
Descripción
El estudio y análisis de la secreción de la piel de los anfibios es de suma importancia para obtener nuevas fuentes de péptidos bioactivos, ya que la piel de los anfibios actúa como primera línea de defensa y posee moléculas bioactivas en su secreción. El análisis transcriptómico en anfibios se utiliza para proporcionar información sobre las adaptaciones moleculares, generar perfiles transcriptómicos específicos y contribuir a la anotación funcional de los unigenes. Para analizar el transcriptoma se requieren lecturas completas del ADN complementario (cDNA) por lo que la secuenciación por Illumina es comúnmente utilizada, debido a su alta precisión y capacidad para procesar al menos 6 billones de lecturas por corrida. Sin embargo, una de las desventajas de esta técnica es que genera fragmentos cortos de la molécula de ADN logrando un máximo del 50% de las lecturas secuenciadas. Para superar esta limitación y acelerar el proceso de secuenciación, se ha implementado la secuenciación de molécula única, la cual evita la generación de fragmentos de la molécula y permite obtener lecturas completas en una sola corrida. Esto supone una ventaja significativa al realizar análisis transcriptómicos de la piel de los anfibios. El presente estudio tiene como objetivo identificar biomoléculas activas en la secreción de la piel de la rana arbórea Agalychnis spurrelli, mediante un análisis transcriptómico basado en secuenciación de cuarta generación por nanoporos (MinION, Oxford Nanopore Technology). Para llevar a cabo el objetivo la metodología se dividió en tres fases: a) la colección y tratamiento de muestras, b) el desarrollo de un pipeline para el análisis bioinformático, y c) el reporte y la anotación funcional de los transcritos. Se espera obtener al menos 130 biomoléculas activas, destacando los péptidos con bioactividad y las proteínas metabólicas, así como la anotación funcional de los transcritos. La identificación y caracterización de estas biomoléculas proporcionará información relevante para la investigación en áreas como la medicina, la biotecnología y la farmacología. Además, podrá conducir al descubrimiento de nuevas terapias y aplicaciones bioactivas.
Evaluador 1 | Caroline Bacquet |
---|---|
Seminario | ST3 |
Director (a) de tesis | Carolina del Carmen Proaño Bolaños |
Evaluador 2 | Marco Viteri |
Evaluador 3 | Moises Gualapuro |
Carrera | Biotecnología |