Ponente
Descripción
El consumo de insectos es una práctica común en varias regiones del mundo debido a su abundancia, rápida tasa de reproducción, bajo impacto ambiental y alto valor nutricional. En esta investigación se realizará un análisis bromatológico para evaluar el contenido nutricional de Atta laevigata, además de su entomología y época de recolección. Esto es en respuesta a la creciente preocupación por la seguridad alimentaria y la desnutrición, y el potencial de la entomofagia como solución a estos problemas. Se consultarán fuentes locales para recopilar información sobre otros insectos comestibles que se consumen comúnmente en las comunidades indígenas. Mediante entrevistas semiestructuradas con pobladores de la comunidad. Así como la recolección, conservación e identificación taxonómica de las muestras de hormigas. Las muestras se almacenadas se analizarán por medio de PCR para el diagnóstico efectivo de las especies. De igual manera las muestras serán expuestas a protocolos ya establecidos para determinar cenizas, humedad, lípidos, proteína y fibra. Los hallazgos de este estudio pueden contribuir al desarrollo de fuentes de alimentos sostenibles y nutritivas y respaldar la promoción de la entomofagia como una solución viable a los desafíos de la seguridad alimentaria.
Director (a) de tesis | María Gabriela Zurita |
---|---|
Evaluador 1 | Ery Fukushima |
Seminario | ST3 |
Carrera | Biotecnología |
Evaluador 2 | Jonathan Lira |
Evaluador 3 | Rocio Jímenez |