Ponente
Descripción
Los manglares son un ecosistema único e insustituible que alberga una gran biodiversidad de animales, plantas, mariscos y aves, por lo que son considerados una de las unidades ecológicas de mayor productividad en el mundo.
En términos de beneficios, los manglares son ecosistemas que proporcionan una amplia gama de recursos acuáticos, forestales y no forestales, y servicios ambientales. Están dominados por un grupo de especies arbóreas típicas que han desarrollado adaptaciones fisiológicas, reproductivas y estructurales que les permiten habitar sustratos inestables y llanuras aluviales de proporciones variables, alta salinidad, cambio de marea en costas tropicales y subtropicales protegidas del oleaje.
La sociedad de Bunche del cantón Muisne ubicada en la costa sur de la provincia de Esmeraldas tiene 720 habitantes, los cuales son beneficiarios directos de la extracción de recursos marinos, mismos que se deberán conservar conforme al acuerdo. Los factores de vulnerabilidad socioecológica que afectan a los residentes son: falta de dinero, contagio de los manglares, falta de entidades gubernamentales y explotación de los recursos. Por lo cual fueron seleccionados para llevar a cabo esta investigación.
El objetivo principal de este trabajo de investigación es evaluar la implementación de los Acuerdos de Uso Sostenible y Custodia del Ecosistema Manglar comprobando su eficacia en la conservación del ecosistema. Para medir la efectividad de los acuerdos se utilizará como indicadores: parámetros fisicoquímicos del agua, sedimentos del manglar, y arañas sociales como bioindicadores.
Los objetivos secundarios de este estudio se basan en la evaluación de la percepción social de la comunidad a las actividades que se rigen en el acuerdo como son: pesca extractiva, reforestación del manglar, ecoturismo, conservación, protección, educación e investigación.
Se realizará un monitoreo del ecosistema manglar para evaluar mediante bioindicadores, que nos permitirá evidenciar los cambios en la biodiversidad, reflejando la presencia, disminución o aumento de contaminantes u otros factores que puedan interrumpir la estabilidad del ecosistema natural.
Proponer un plan de mejora a los habitantes para fortalecer las políticas, programas de protección, recuperación y uso sostenible de los manglares en la zona con seminarios tipo conversatorios.
Director (a) de tesis | FELIPE CARRERA |
---|---|
Evaluador 1 | JONATHAN LIRIA |
Evaluador 2 | RODRIGO ESPINOZA |
Evaluador 3 | ROQUE RIVAS |
Carrera | Biotecnología |
Seminario | ST1 |