Ponente
Descripción
Durante la digestión anaeróbica (AD), las reacciones biológicas que ocurren requieren de consorcios microbianos. El tratamiento de los residuos orgánicos llevado a cabo en la AD es importante debido a que proporciona energía renovable en forma de biogás. En la actualidad se sabe que un digestor anaeróbico es óptimo a condiciones mesofílicas (37°C), sin embargo, en los países que tienen un clima de frio a templado el mantenimiento de estos digestores resulta ser costoso. En el presente estudio, se analiza la producción metanogénica utilizando consorcios microbianos lacustres aclimatados a diferentes altitudes y temperaturas para degradar residuos con contenido de lignina. La metodología empleada en esta investigación consiste en la determinación de la actividad metanogénica específica (AME) y la actividad hidrolítica (HA) a condiciones estándares y propias del inóculo. Para la actividad metanogénica específica la producción de biogás se mide en función al tiempo 0,5, 1 y 1,5 días y se deja de medir cuando el volumen de biogás producido posterior a 1,5 días sea menor a 1% de la media normal. Se espera que para dos de los tres inóculos conforme avanza el tiempo la producción de metano sea mayoritaria debido a que trabajan con una temperatura que se asemeja a las condiciones mesofílicas, y con respecto al tercer inóculo este debería presentar una menor producción de biogás en base al tiempo puesto que se desarrolla a bajas temperaturas. Por otro lado, la actividad hidrolítica evidenciará que los consorcios microbianos que son capaces de degradar lignina son aquellos que van a producir biogás sin considerar la temperatura en la que se encuentren, por lo que si los consorcios microbianos lacustres fríos degradan lignina también son capaces de producir metano de manera eficiente a temperaturas bajas, lo que realmente indicaría un potencial para el tratamiento de los residuos orgánicos en regiones frías a templadas.
Evaluador 2 | Rocio Jimenez |
---|---|
Co-Director (a) de tesis (Si aplica) | (Externo) Liliana Castro |
Director (a) de tesis | Jaime Martí y Zulay Niño |
Carrera | Biotecnología |
Evaluador 3 | Roque Rivas |
Evaluador 1 | Karel Dieguez |
Seminario | ST3 |