Ponente
Descripción
Gracias a los antecedentes que nos deja el cambio climático, es importante tomar conciencia sobre nuestra huella ecológica y las consecuencias de nuestras acciones sobre los ecosistemas, los cuales están siendo degradados por la contaminación y el creciente cambio climático, acelerado por la actividad humana.
Este trabajo se lleva a cabo para conocer las actividades que producen gases de efecto invernadero en la Universidad Regional Amazónica Ikiam y, por ende, para conocer nuestra huella ecológica como universidad. El objetivo principal de este estudio es analizar y cuantificar los gases de efecto invernadero (GEI) generados por la Universidad Ikiam, aplicando distintas metodologías estandarizadas proporcionadas por el IPCC. Estas metodologías y formulas se aplicarán para analizar distintos factores generadores de gases de efecto invernadero, como el consumo de energía eléctrica, los gases refrigerantes, los desechos biológicos, los desechos no reciclables, los combustibles (gasolina, diésel, GLP), el relleno de extintores de CO2 y el consumo de papel, a fin de estimar las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero y su potencial, para así caracterizarán los sumideros y el potencial de remoción de GEI que posee Ikiam.
Con la obtención de estos resultados, espera que demuestren que la universidad no sobrepasa las emisiones de GEI, gracias la captura de carbono de nuestros bosques los cuales cuentan con 280ha y mediante el uso de SIG se propondrán medidas que Ikiam pueda adoptar para reducir su huella de carbono y poder cumplir los requisitos para aplicar a la certificación de carbono neutral.
Evaluador 2 | Jennifer Guevara |
---|---|
Co-Director (a) de tesis (Si aplica) | Silvia Alejandra Llerena Gordillo |
Evaluador 1 | Moisés Gualapuro |
Evaluador 3 | A |
Carrera | Ecosistemas |
Seminario | ST3 |
Director (a) de tesis | Pablo Rodrigo Cuenca Capa |